En cada paso de tu proceso migratorio, destacamos por nuestra rapidez, transparencia y tecnología avanzada. Descubre cómo hacemos la diferencia.
Si alberga aspiraciones de participar en actividades o sumergirse en México, experimentando su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes, le presentamos la solución a su búsqueda. Nuestro distinguido Servicio de Visas de Trabajo Mexicanas está preparado para facilitar la realización de sus sueños.
México, como nación, acoge y acoge calurosamente el talento de diversos orígenes globales. Independientemente de su profesión, ya sea ingeniero, artista, médico, chef o cualquier otra ocupación estimada, aquí le espera un lugar. Lo alentamos a unirse a una comunidad diversa y próspera de personas que se deleitan con la riqueza cultural y el dinámico entorno económico de este país.
Atendemos tus necesidades de migración dirigidas a que obtengas tu visa de trabajo en México, para tu seguridad y tus metas se reflejan en tu bolsillo y también en una nueva vida. Tenemos el compromiso de que en cada situación de tu vida podremos estar ahí.
Certificado de Registro de Empleador (CIE): Un Documento Esencial para la Contratación de Extranjeros.
El Certificado de Registro de Empleador (CIE) es un documento oficial emitido por el Instituto Nacional de Migración (INM) que habilita a una persona jurídica (empresa) o persona física con actividad empresarial para contratar trabajadores extranjeros de manera legal en México. Su principal función es regular y supervisar la contratación de ciudadanos no mexicanos, asegurando que se realice bajo un marco normativo que proteja tanto los derechos de los trabajadores como los intereses del país.
Este certificado es una pieza clave dentro del sistema migratorio y laboral, ya que acredita la capacidad del empleador para ofrecer empleo a extranjeros y gestionar los permisos de trabajo necesarios para su estancia legal en el país. Funciona como un mecanismo de control que permite al INM verificar que las empresas y empleadores individuales cumplen con los requisitos legales y administrativos para incorporar a personal extranjero a su plantilla de trabajo.
Al obtener el CIE, el empleador queda registrado ante el INM como una entidad que puede solicitar visas de trabajo para empleados extranjeros, facilitando el proceso de regularización migratoria de estos trabajadores y asegurando que su estancia en México se ajuste a la legislación vigente.
Además, el CIE contribuye a la transparencia en la contratación de personal extranjero, evitando la informalidad laboral y garantizando que los trabajadores cuenten con las condiciones y derechos adecuados dentro del marco legal mexicano. Esto es especialmente importante en sectores donde la demanda de talento especializado supera la oferta nacional, permitiendo a las empresas acceder a profesionales calificados de otros países sin complicaciones burocráticas innecesarias.
El Certificado de Registro de Empleador también juega un papel relevante en la prevención de prácticas laborales irregulares, como la contratación de extranjeros sin permisos adecuados o bajo condiciones laborales inadecuadas. Al estar registrado, el empleador está sujeto a las regulaciones del INM y debe garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y migratorios de los trabajadores.
En términos generales, el CIE es más que un simple requisito administrativo; es una herramienta fundamental que otorga certidumbre legal, fortalece la confianza en la relación laboral entre empleadores y empleados extranjeros, y fomenta un entorno laboral transparente, regulado y seguro, tanto para las empresas como para los trabajadores que buscan oportunidades en México.
Testimonio en Español: «Obtuvimos la Constancia de Inscripción de Empleador (CIE) a través de un proceso claro y eficiente ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Como empresa que deseaba contratar personal extranjero, este documento fue esencial para cumplir con los requisitos legales. El trámite fue ágil y se gestionó en la Oficina de Atención a Trámites que correspondía a nuestra ubicación fiscal, facilitando enormemente el proceso.»
La renovación de la Tarjeta de Residente Temporal es un proceso obligatorio para los extranjeros que desean continuar su estancia legal en México bajo esta condición migratoria. Dicha renovación debe realizarse antes del vencimiento de la tarjeta vigente para evitar sanciones o la pérdida del estatus de residente.
El proceso de renovación implica la presentación de documentación que demuestre la continuidad de las condiciones que dieron origen a la residencia temporal. Entre los factores clave para la renovación se encuentran:
Vínculo laboral: En el caso de residentes temporales con permiso de trabajo, se debe proporcionar evidencia de empleo formal en México, como contratos laborales vigentes y constancias de ingresos.
Vínculo familiar: Para quienes residen en México por razones familiares, es necesario presentar documentos que acrediten la relación con un residente temporal o permanente, como actas de matrimonio o nacimiento.
Solvencia económica: Aquellos que obtuvieron su residencia temporal con base en recursos económicos propios deben demostrar que siguen cumpliendo con los requisitos financieros establecidos, mediante estados de cuenta bancarios, inversiones o comprobantes de ingresos.
El trámite se realiza ante el Instituto Nacional de Migración (INM) y, en la mayoría de los casos, la renovación puede solicitarse por uno, dos o hasta tres años adicionales, dependiendo de la categoría de residencia.
Es importante iniciar el trámite con anticipación, ya que el incumplimiento del plazo puede generar multas o incluso la necesidad de reiniciar el proceso migratorio desde el extranjero. Después de cuatro años de residencia temporal, los solicitantes pueden optar por solicitar la residencia permanente si cumplen con los requisitos establecidos por la normativa migratoria.
Esta visa está destinada a ciudadanos extranjeros que han recibido una oferta de empleo formal por parte de un empleador en México. Su principal propósito es permitir que trabajadores extranjeros puedan desempeñar legalmente actividades laborales dentro del país por un período determinado, cumpliendo con la normativa migratoria vigente.
Para obtener esta visa, es necesario que el empleador mexicano extienda una oferta laboral en la que se establezcan las condiciones del empleo, incluyendo el puesto a desempeñar, la duración del contrato, el salario y demás términos y beneficios. Esta oferta debe estar debidamente formalizada mediante un contrato de trabajo que será presentado ante el Instituto Nacional de Migración (INM) como parte del proceso de solicitud.
Además del contrato laboral, el empleador deberá acreditar que está autorizado para contratar trabajadores extranjeros, lo cual se hace a través del Certificado de Registro de Empleador (CIE). Este documento garantiza que la empresa cumple con los requisitos legales y administrativos para ofrecer empleo a personas no nacionales.
El solicitante de la visa también debe presentar diversos documentos que respalden su idoneidad para el puesto, como su pasaporte vigente, pruebas de su experiencia o formación profesional y cualquier otro requisito específico determinado por las autoridades migratorias.
Es importante destacar que esta visa está sujeta a una duración específica, la cual dependerá del contrato de trabajo y la autorización otorgada por el INM. En algunos casos, puede renovarse o modificarse según las circunstancias del empleo y la situación migratoria del trabajador.
Testimonial «Había estado luchando con mi solicitud de visa durante meses hasta que me acerqué a Mexican Migratory Consultant. Me guiaron en cada paso para solicitar la ‘Visa por Oferta de Empleo’ y obtuve mi visa en solo unas semanas.»
El Cambio de Condición de Estancia de Turista a Residente Temporal es un proceso migratorio que permite a los extranjeros que se encuentran en México bajo el estatus de turista cambiar su situación migratoria a residente temporal.
Este trámite está destinado principalmente a los familiares directos de personas mexicanas o de residentes temporales o permanentes en el país.
Es una opción común para aquellos que han llegado a México con visa de turista, pero desean establecerse a largo plazo en el país debido a lazos familiares.
¿A Quiénes Aplica Este Cambio de Condición?
Este cambio de condición está dirigido a aquellos extranjeros que tienen la intención de vivir en México de manera temporal, y que ya cuentan con un vínculo familiar directo con un mexicano o con alguien que tenga residencia temporal o permanente en el país.
Los familiares directos que pueden beneficiarse de este proceso incluyen:
Cónyuges o parejas de mexicanos o residentes permanentes/temporales.
Hijos dependientes de mexicanos o residentes permanentes/temporales.
En algunos casos, padres de residentes permanentes/temporales o mexicanos, dependiendo de la normativa vigente.
La Regularización Migratoria es un proceso legal diseñado para aquellos extranjeros que se encuentran en México de manera irregular, es decir, que no tienen el estatus migratorio adecuado o han excedido el tiempo de su estancia en el país sin haber regularizado su situación. Este proceso permite a los individuos regularizar su estatus migratorio, obteniendo la visa o el permiso de residencia correspondiente y poniéndose en conformidad con las leyes migratorias mexicanas.
¿A Quién Está Dirigido Este Proceso?
Este procedimiento está dirigido a aquellas personas extranjeras que han permanecido en México sin tener el estatus migratorio legal o adecuado. Algunas de las situaciones comunes que requieren la regularización migratoria incluyen:
Objetivos de la Regularización Migratoria
El principal objetivo de la regularización migratoria es ofrecer a los extranjeros que se encuentran en situación irregular una oportunidad para regularizar su estancia y obtener un estatus migratorio formal, lo cual les otorga beneficios legales y les permite gozar de derechos y servicios en el país de manera legítima. Esta medida también contribuye a la seguridad jurídica tanto para los individuos como para el país, evitando la ilegalidad y promoviendo una mejor integración en la sociedad mexicana.
MEXICAN MIGRATORY CONSULTANT
Después de ser parte del área de inmigración y también de la protección de derechos de los migrantes, mientras trabajábamos nos dimos cuenta que dar una nueva vida a personas alrededor del mundo y tener nuevas relaciones con muchas culturas es lo que nos da el impulso de tener y dando nuevas oportunidades. Porque para nosotros no es sólo un trabajo, damos el mejor servicio al cliente y te damos toda la información que necesitas para estar bien informado.
Sabemos que estar en un país extranjero, en otro continente, con diferente idioma, diferente cultura suena difícil, además la desinformación y las personas que supuestamente nos ayudan pueden tener un fuerte impacto en nuestra vida y proceso, hemos pasado por eso, por eso necesitas la asesoría de una Firma de Abogados especializada en los temas que manejamos.
Puedes convertir tu profesión, pasión, talentos y experiencias en una carrera profesional o en tener un negocio en México. ¿Necesitas ayuda?
Somos un grupo de personas profesionales que sabemos por experiencia que no es fácil tener nuevas oportunidades y también sabemos la necesidad de tener una nueva vida porque no nos gusta lo que estamos viviendo. Somos una firma de abogados especializada en temas migratorios.
Después de un largo tiempo trabajando en temas migratorios, nos hemos dado cuenta que la diferencia más importante en nuestro país es la calidez y la voluntad de cumplir los objetivos del cliente y no sólo el hecho de vender.
Sabemos que cuando nos comprometemos en un caso, no sólo nos comprometemos con la persona que nos contrata, también nos comprometemos con sus familias.
Es una responsabilidad aceptar un caso cuando cuidamos una reputación.
La obligación de cumplir a tiempo y con un objetivo, no importa cuán grande o pequeño sea.
Hemos recibido tu mensaje y nuestro equipo lo está revisando. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para atender tu solicitud.
Si necesitas una respuesta urgente, puedes llamarnos al +52 123456789 o escribirnos a contacto@emexicanmigratoryconsultant.com.
¡Estamos aquí para ayudarte!